Comienza la cuenta atrás para la mejor Solheim Cup de la historia

Andalucía tendrá el honor de acoger la Solheim Cup 2023, el torneo internacional más prestigioso del golf femenino y el mayor evento de esta modalidad deportiva que tendrá lugar en nuestro país en los últimos 25 años.

Si en 1997 nuestra región marcó un hito organizativo acogiendo en Valderrama la primera Ryder celebrada fuera de las tierras británica y estadounidense, ahora, de nuevo, saca a relucir su espíritu pionero organizando la primera Solheim que se jugará en un campo español.

Se confirma de esta forma que Andalucía es el destino por excelencia para la práctica de este deporte en nuestro país y que la calidad de las instalaciones y la profesionalidad de los que operan en el sector, su esfuerzo y su constancia, mantienen intacta su capacidad de atraer la atención de promotores y aficionados que vuelven a mirarnos como un referente a seguir.

Es el turno para que la costasoleña Finca Cortesín, uno de los campos más atractivos del panorama internacional, reciba a las mejores jugadoras del mundo en un torneo que por tercera vez saldrá del Reino Unido en su rotación europea.

Desde esta tribuna quiero agradecer a todos los partícipes de la competición el trabajo realizado para que un anhelo se convierta en realidad, generando una extraordinaria oportunidad de impulsar el golf andaluz en un momento idóneo. Hacer frente a la compleja situación provocada por la pandemia de la Covid-19 no ha sido nada fácil para un sector que se ha visto, como tantos otros segmentos turísticos y deportivos, afectado por las limitaciones impuestas a la movilidad y el cierre de fronteras. Nunca hubiésemos imaginado una situación siquiera similar, pero, afortunadamente, la recuperación ha comenzado y Andalucía tiene en la Solheim Cup 2023 un reto ilusionante para reactivar de pleno la actividad.

Nuestro compromiso con el sector es decidido. El golf no solo nos proyecta internacionalmente como destino idóneo para la práctica de este deporte durante todo el año, sino que, además, tiene un relevante impacto en la economía andaluza y en la generación de empleo, tanto directo como indirecto. Cualidades, sin duda, que evidencian su elevada capacidad para contribuir a la recuperación tras este periodo de incertidumbre.

Para lograrlo, desde el Gobierno andaluz venimos realizando un continuo esfuerzo, renovando los apoyos y alianzas con los principales operadores internacionales para proyectar los 104 campos de nuestra comunidad, la mayor concentración de espacios de juego de toda la Europa continental, así como promocionar el segmento y su vertiente turística en las principales ferias y foros de comercialización. Vinculando la oferta específica con otros elementos de la cadena de valor como la gastronomía, los alojamientos de calidad, instalaciones de salud y bienestar, una amplia variedad de ocio o los casi mil kilómetros de litoral que aporta nuestra comunidad, bañados por un clima envidiable que posibilita jugar durante todo el año.

Andalucía es, sin duda, el destino de las experiencias para los amantes del golf, y así lo volveremos a demostrar en esta nueva ocasión, consiguiendo que el torneo sea todo un éxito deportivo y de organización. Comienza la cuenta atrás para el inicio de la mejor Solheim de la historia.

Juan Marín Lozano

Vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía